BRIGADAS DE SALUD VISUAL

Image is not available
Image is not available

LICENCIA EN SALUD OCUPACIONAL

Image is not available
Image is not available

SUMINISTRO DE INFORME CLÍNICO

Image is not available
Image is not available
Arrow
Arrow
Slider

BRIGADAS DE SALUD VISUAL

La implementación de nuestro PROGRAMA DE CONSERVACION VISUAL en las empresas, tiene como objetivo planear y ejecutar actividades de diagnóstico, corrección, prevención y tratamiento de los problemas visuales, tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y la salud visual de la población trabajadora. Lo mismo que a minimizar los niveles de riesgo (por una visión defectuosa) y a mantener o mejorar los índices de productividad y rendimiento de las empresas.
Brigada de salud visual
Exámenes de optometría sin costo
Suministro de Monturas
Acompañamiento Post Brigada
Informe Clínico

Salud Visual

Defectos Visuales

Miopía

Miopía

Defecto refractivo en el que los rayos paralelos de luz se enfocan delante de la retina.

El resultado es la dificultad para distinguir objetos con claridad a distancia. La visión lejana es defectuosa.

Hipermetropía

Hipermetropía

En este defecto de refracción, los rayos paralelos de luz se enfocan en un punto situado por detrás de la retina. El resultado es cansancio marcado en trabajos de visión próxima, dolor de cabeza, ardor en los ojos. La visión cercana es defectuosa.

Astigmatismo

Astigmatismo

Es una visión distorsionada, que se provoca por una variación en el poder de refracción, debido a irregularidades en la forma de la córnea o del cristalino, dando como resultado que la imagen que se produce en la retina se enfoca en dos puntos diferentes. La visión es distorsionada.

Presbicia

Presbicia

Con el aumento de la edad se presenta un endurecimiento gradual de la sustancia del cristalino y un deterioro en el funcionamiento del músculo ciliar, produciendo una disminución del poder efectivo del enfoque, dando como resultado dificultad para enfocar objetos cercanos y para la lectura de cerca. Se caracteriza por visión cercana defectuosa, generalmente se presenta después de los 40 años y en algunos casos se presenta con visión de lejos normal y en otros defectuosa.

Molestia y Fatiga Visual

Molestia y Fatiga Visual

El cansancio visual se relaciona con síntomas y signos oculares, los más frecuentes son ojo rojo, lagrimeo, ardor, dolor de cabeza y visión borrosa.

Decreto 1443 de 2014

Por medio del cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).

Este último decreto le da un vuelco total a la salud ocupacional en el país, pues a través de este se implementa el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), antiguamente llamado programa de salud ocupacional. Debe instaurarse en todas las empresas, por quienes contratan personal por prestación de servicios (civil, comercial o administrativo), las empresas de servicios temporales, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo.

El nuevo SG-SST debe convertirse en la guía de una política a la que se le hace seguimiento y mejora continua según lo mencionado por el ministerio del trabajo.

Siendo un sistema de gestión, sus principios deben estar enfocados en el ciclo PHVA(planear, hacer, verificar y actuar). Según lo contenido en el decreto 1443, dentro de los requisitos mínimos que deben cumplir las empresas tenemos:

  • Planear la forma como debe mejorar la seguridad y salud de los trabajadores, detectando los errores que se están cometiendo o pueden ser sujetos de mejora y definir los pasos a seguir para remediar los problemas. Esto enmarcado en normatividad vigente y alineado con los principios organizacionales. (planear)
  • Implementación de las medidas planificadas. (Hacer)
  • Inspeccionar que los procedimientos y acciones implementados están de acuerdo con los objetivos trazados. (Verificar)
  • Realizar las acciones de mejora necesarias para garantizar beneficios en la seguridad y salud de los trabajadores. (Actuar)
  • Para su medición se deben implementar indicadores cuantitativos como cualitativos según lo defina la empresa, lo importante es que puedan evaluar la estructura, el proceso y el resultado del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST. En su elaboración se debe tener en cuenta que estén alineados con la plataforma estratégica y que hagan parte de esta.
  • Para hacer menos traumática la transición a los empleadores, se faculta a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) para que brinden asesoría y asistencia técnica a las empresas afiliadas.